Preguntas Frecuentes de la HBOT (FAQ)
Si tiene preguntas, con gusto las responderemos

¿La cámara hiperbárica es segura?
Las cámaras hiperbáricas tienen un historial muy bueno de seguridad. Muchos de los centros han reportado solo leves malestares como contraindicación para la terapia. Dicho malestar es similar a la presión en el oído que se siente cuando se desciende o asciende de altitud. Estos se pueden disminuir al hacerlo a un ritmo más lento. Pueden comentarle estas dudas al médico tratante y al especialista de la cámara hiperbárica.

¿A qué edad se puede utilizar la cámara hiperbárica?
La cámara hiperbárica tiene resultados maravillosos en niños. De hecho, las investigaciones en niños que sufrieron lesiones cerebrales o algún desorden genético, muestran resultados positivos y esperanzadores. La cámara hiperbárica es perfecta para personas de edad avanzada ya que les ayuda a contrarrestar los signos del envejecimiento. Nuevas investigaciones también indican que la oxigenación hiperbárica retrasa la Apoptosis (muerte de las células).

¿Cuántas sesiones se requieren?
El número de tratamientos requeridos para la Terapia de Oxígeno Hiperbárico varía dependiendo de la condición médica a tratar. Por ejemplo, el envenenamiento por monóxido de carbono puede ser tratado en unas tres visitas, mientras que las heridas que no cicatrizan pueden tomar 40 visitas o más.
.jpg)
¿Se recomienda que los usuarios se hagan un chequeo médico antes de usar la cama?
Si, es recomendable, especialmente cuando la van a usar para tratar alguna condición médica seria.

¿Ustedes nos proporcionan cualquier máscara o material que se requieran o se compran por separado?
Nosotros te proporcionaremos una máscara para tu sesión


¿Hay algún efecto secundario de la Terapia de Oxígeno Hiperbárico?
Generalmente, los pacientes no experimentan ningún tipo de efectos secundarios por la Terapia de Oxígeno Hiperbárico. Sin embargo, algunos pacientes han reportado chasquidos o crujidos en sus oídos entre los tratamientos.
Además, algunos pacientes han reportado fatiga leve durante los primeros tratamientos pero pueden continuar con sus actividades diarias con normalidad.
¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre las sesiones?
Una persona puede hacer como máximo 2 sesiones al día, una en la mañana y la otra al final del día. Cada sesión debe durar no más de 90 minutos.